Son lugares que supieron tener épocas de gloria pero el paso del tiempo, políticas económicas o el cambio de costumbres hicieron que muchos fueran olvidados. Sin embargo, en los últimos años el Programa Pueblos Turísticos de la Provincia de Buenos Aires -que depende del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica- les ha vuelto a dar vida.
En total, de este a oeste y de sur a norte, son 39 los pueblos bonaerenses, hermosos sitios de menos de 2.000 habitantes; con atractivos turísticos potenciales o vigentes, ya sea como patrimonio cultural o natural; y que cuentan la participación de sus habitantes para recuperarlos.
Los objetivos del Programa Pueblos Turísticos
Es así que se busca dinamizar las economías regionales, incentivar el arraigo para que los jóvenes no emigren; poner en valor el patrimonio del lugar; y diversificar la oferta de turismo. Para lograrlo, el Gobierno brinda asistencia y capacitación a los emprendedores locales; financiamiento e infraestructura; promoción de los lugares: y crear una red de pueblos para actuar en conjunto.
Estos son los 39 Pueblos Turísticos bonaerenses
Altamira (Mercedes)
Arboledas (Daireaux)
Azcuénaga (San Andrés de Giles)
Bahía San Blas (Patagones)
Barker (Benito Juárez)
Juan Eulogio Barra (Adolfo Gonzales Chaves)
Berdier (Salto)
Beruti (Trenque Lauquen)
Carlos Keen (Luján)
Cazón (Saladillo)
Copetonas (Tres Arroyos)
Crotto (Tapalqué)
Dufaur (Saavedra)
El Paraíso (Ramallo)
Ernestina (25 de Mayo)
Escalada (Zárate)
Gardey (Tandil)
Garré (Guaminí)
Gouin (Carmen de Areco)
Indio Rico (Coronel Pringles)
Isla Martin Garcia (La Plata)
Isla Santiago (Ensenada)
La Niña (Nueve de Julio)
La Paz (Roque Pérez)
Las Marianas (Navarro)
Mechongué (General Alvarado)
Oliden (Brandsen)
Pardo (Las Flores)
Pipina (Punta Indio)
Rafael Obligado (Rojas)
Saldungaray (Tornquist)
San Agustín (Balcarce)
Santa Coloma (Baradero)
Santa María (Coronel Suárez)
Uribelarrea (Cañuelas)
Villa Lía (San Antonio de Areco)
Villa Luguercio (Lobos)
Villa Ruiz (San Andrés de GIles)
Vuelta de Obligado (San Pedro)
Fuente: DIB